
Entre el 10 y el 15% de mujeres sufrieron depresión postparto en Aragón
- Fecha: 25/02/2018
- Depresión
Se estima que alrededor del 75 % de las mujeres con trastornos mentales perinatales no son diagnosticadas ni reciben el tratamiento ni la ayuda adecuada
Noticia publicada el 6/11/2017 en el Periódico de Aragón
Entre el 10 y el 15 por ciento de las 10.614 mujeres que dieron a luz el año pasado en Aragón sufrieron depresión posparto, mientras que la depresión prenatal alcanzó a entre el 7 y el 19 %, según datos de la organización del II Simposio de Salud Mental Perinatal que se celebra el miércoles en Zaragoza.
El servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, el departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza y la Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal han organizado este evento científico a fin de promocionar el encuentro de profesionales que trabajan, tanto en la clínica como en la docencia-investigación, en salud mental perinatal en Aragón.
Según las fuentes, eventos de este tipo son necesarios por la prevalencia de esta dolencia y los efectos adversos en la madre y su familia.
Y porque se estima que alrededor del 75 % de las mujeres con trastornos mentales perinatales no son diagnosticadas ni reciben el tratamiento ni la ayuda adecuada.
La organización recuerda que el desarrollo del feto depende del bienestar emocional de la madre y sus trastornos mentales “pueden generar consecuencias adversas en la descendencia”.
Entre las consecuencias asociadas están los problemas de vínculo materno-filial, hiperactividad y problemas de déficit de atención, el trastorno oposicionista desafiante, trastornos emocionales como ansiedad y depresión o trastornos del lenguaje y el aprendizaje, entre otros.
Además, la sociedad ofrece mensajes únicamente de una cara de la moneda, “la de la felicidad absoluta inherente a la maternidad”, lo que dificulta a muchas mujeres la expresión del malestar psicológico que experimentan en este periodo.
La sensibilización y una mayor formación de los profesionales de la salud materno-infantil respecto a los trastornos mentales perinatales es crucial, agregan desde el Colegio de Médicos, para poder prevenir y tratar rápida y eficazmente estos casos.
NEUROACTIVE MEDICAL en la depresión
Neuroactive aplica las últimas técnicas en intervención neuropsicológica haciendo uso de la tecnología Elevvo Medical en depresión para a aliviar el deterioro cognitivo que forma parte la sintomatología de este trastorno, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente.
¿En qué consiste el tratamiento?
El equipo científico de ELEVVO ha mostrado efectividad en el uso de ELEVVO MEDICAL para la mejora cognitiva en esta patología mediante un estudio científico controlado. Este estudio no incluyó en la evaluación cambios en escalas clínicas, siendo éste un punto a incluir en futuros estudios.