Código ético, RSC, responsabilidad ambiental y plan de igualdad

Introducción

Neuroactive es una empresa de servicios orientada a la mejora de la salud de las personas y otros servicios relacionados. Los responsables de la empresa por medio del presente Código pretenden poner de manifiesto los valores y los principios éticos que inspiran su actuación y que deben regir la actividad de todos los empleados y empleadas de dicha empresa, independientemente de la relación contractual con dicha empresa, incluyendo el personal en periodo de prácticas o de cualquier otra forma.

Finalidad y ámbito de aplicación

El presente Código es de aplicación a todos los/las profesionales, directivos/as,  miembros del órgano de administración (en lo sucesivo, también las “Personas Sujetas a este Código” o, simplemente las “Personas Sujetas”) de Neuroactive, incluyendo asimismo personas en prácticas. Todas ellas deben conocer y cumplir el presente Código y en su actividad profesional deberán respetar los valores, principios y normas contenidas en el mismo, en sus relaciones profesionales internas con la Entidad y en las externas con los clientes, proveedores y la sociedad en general.

Las comunicaciones sobre posibles incumplimientos del Código o las dudas que pueda suscitar la interpretación o aplicación del mismo se tramitarán a través del canal habilitado para ello en la intranet de empleados/as.

Una comisión creada al efecto atenderá las consultas planteadas y, en caso de  denuncias, dirigirá la investigación, garantizando siempre la confidencialidad del comunicante. Por ello, únicamente facilitará su identidad en el caso de ser imprescindible para la investigación y siempre con el previo consentimiento del interesado. Las comunicaciones serán resueltas por un órgano colegiado basándose en el resultado de la investigación realizada. Si las comunicaciones son suscitadas por clientes, se tramitarán por los canales de atención al cliente establecidos por Neuroactive. Las Personas Sujetas a este código deben cooperar con cualquier investigación o auditoria, interna o externa, que se realice por Neuroactive.

Valores y Principios de actuación

Neuroactive aspira a que su actuación se rija por sus valores corporativos, pilares básicos de su actividad:

  • Calidad: voluntad de servicio y de ofrecer un trato excelente con los servicios más adecuados para cada cliente/paciente. Está fundamentada en la profesionalidad, la innovación y la oferta del mejor asesoramiento.
  • Confianza: la suma de honestidad y profesionalidad. Hay que cultivarla con empatía, dialogando, siendo cercanos y accesibles.
  • Compromiso social: compromiso no solo de aportar valor a clientes, y empleados, sino también de contribuir al desarrollo de una sociedad más justa, con una mayor igualdad de oportunidades.

Los principios básicos de actuación de Neuroactive que este Código pretende promover y profundizar a fin de alcanzar y mantener los anteriores valores, son los siguientes son:

  • Cumplimiento de las leyes
  • Respeto e integridad
  • Responsabilidad e implicación en el trabajo
  • Trabajo en equipo que enriquece la actividad profesional
  • Transparencia
  • Excelencia y profesionalidad
  • Confidencialidad
  • Responsabilidad social porque el desempeño de las actividades de forma respetuosa con el derecho y la ética contribuye al logro de un mundo mejor

Neuroactive tiene como misión mejorar la salud y el bienestar de los/las pacientes mediante una oferta de servicios personales y grupales adecuados y una excelente calidad de servicio, con la responsabilidad de aportar valor a las personas, empleados/as y al conjunto de la sociedad.

Neuroactive está comprometido en realizar su actividad de acuerdo con óptimos estándares de conducta profesional, tanto en interés de sus clientes como en el de la comunidad y en el de todos los que en diversas formas se relacionan directamente con la Empresa.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][block_title title=»Responsabilidad Social Corporativa»][/block_title][vc_column_text]La generación de valor es una exigencia continua para Neuroactive, entendiendo la misma como un compromiso constante en la formación de equipos, la atención personalizada al desarrollo profesional de cada una de las personas de la empresa, pero también el compromiso con el desarrollo social de nuestro entorno. La responsabilidad social corporativa en Neuroactive se refleja en iniciativas para fomentar el desarrollo del individuo y la sociedad.

Tenemos el firme objetivo de apoyar el bienestar de las personas y el desarrollo de los colectivos donde ejecutamos nuestro trabajo. Actualmente llevamos a cabo colaboraciones con diversas asociaciones de pacientes e institutos de investigación, y apoyamos a organizaciones locales de niños y jóvenes para su desarrollo personal a través de patrocinio de eventos deportivos y culturales.

Principios de Responsabilidad Social Corporativa

Neuroactive ha implantado los siguientes principios:

  • Elaboración de un código ético en la empresa
  • Conciliar las distintas necesidades personales y familiares con los/las profesionales independientemente de su nivel o responsabilidad dentro de la empresa.
  • Pensar en las personas, percibir las necesidades de los/las empleados/as y sus familias y favorecer su satisfacción.
  • Facilitar la flexibilidad fomentando el compromiso y la satisfacción de los trabajadores.
  • Responsabilidad medioambiental. Ver punto 3
  • Igualdad de género en la empresa. Ver punto 4

Adhesiones y Patrocinios

Neuroactive apoya los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact), una iniciativa internacional que promueve implementar 10 Principios universalmente aceptados en las áreas de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción en las actividades y la estrategia de negocio de las empresas. Estos 10 Principios que hace suyos son:

  • Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de nuestro ámbito de influencia.
  • Asegurarnos de no ser cómplices en la vulneración de los derechos humanos.
  • Apoyar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
  • Apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
  • Apoyar la erradicación del trabajo infantil.
  • Apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.
  • Mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
  • Fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
  • Favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
  • Trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno.

Colaboraciones y patrocinios:

  • Apoyo a la asociación “Dona Médula”
  • Colaboración con Aida (Asociacion Ictus de Aragon)
  • Colaboración con Atades
  • Compromiso con la industria y el desarrollo de nuestra comunidad
  • Colaboración con Asociaciones sin ánimo de lucro

Responsabilidad ambiental

La creciente preocupación y sensibilización de la sociedad por la preservación del medio ambiente ha hecho que se vigile con detalle la responsabilidad ambiental de las empresas. En España, el Real Decreto 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, introdujo un régimen administrativo de responsabilidad ambiental de carácter objetivo e ilimitado basado en los principios de prevención y obliga a las empresas a llevar a cabo medidas que prevengan, eviten y reparen daños ecológicos, así como a sufragar costes cuando sean responsables de los mismos.

Neuroactive apuesta por el medio ambiente y por ello trata de reducir al máximo el impacto de su actividad. No se trata solo de cumplir con la normativa medioambiental, sino de anticiparse a su aplicación. Nuestra filosofía empresarial está basada en la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible y el respeto por la naturaleza y sus fuentes de energía naturales.  Garantizamos que los servicios prestados se realizan cumpliendo los principios de respeto al entorno, gestión adecuada de residuos, reducción de los riesgos ambientales y uso racional de los recursos naturales. 

Principios medioambientales

Nos hemos comprometido a implementar los siguientes principios con el fin de garantizar la Sostenibilidad medioambiental:

  • Todos los productos, procesos y servicios de Neuroactive cumplirán la legislación aplicable, tanto regional, como nacional y europea.
  • Los empleados recibirán la información y la formación necesarias para alcanzar los objetivos que fija esta política.
  • Prestaremos nuestros servicios de forma que se restrinja al mínimo el uso de la energía y los recursos. Se evitará la producción de residuos y se reciclarán en la medida de lo posible los residuos y productos de desecho.
  • Se evaluará periódicamente la gestión de esta política con el fin de mejorar constantemente nuestro rendimiento. 

Actividades para disminuir los impactos medioambientales

  • Favorecer el consumo de los productos locales.
  • Optimizar el consumo de agua.
  • Reciclado de residuos y reutilización de los productos utilizados al objeto de reducir los residuos.
  • Sistemas de iluminación de bajo consumo (led)
  • Prioritariamente uso de transporte público y bicicleta

Adhesiones

Neuroactive ha suscrito, como empresa, los acuerdos de Comunidad por el Clima, acciones contra el cambio climático.

Esta iniciativa surge a partir del proyecto “Un millón de Compromisos” que llevó a París más de un millón de compromisos por el clima de entidades y de ciudadanos españoles y quiere llamar la atención sobre las dos claves en la lucha contra el cambio climático: Actuar todos, y actuar ya.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][block_title title=»Plan de Igualdad de Género»][/block_title][vc_column_text]Según el artículo 46 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres un Plan de Igualdad es un conjunto ordenado de medidas, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.

Neuroactive ha elaborado un Plan de Igualdad para garantizar los objetivos integrales de la entidad y que su política de igualdad se convierta en uno de sus ejes prioritarios con el fin de garantizar, de forma efectiva, que tanto las mujeres como los hombres cuenten con las mismas oportunidades en el acceso, participación y permanencia en todas las prácticas de gestión de la empresa.

Con este Plan se compromete a establecer la igualdad entre mujeres y hombres en el funcionamiento y gestión diaria de la empresa, mediante los objetivos de igualdad fijados y las estrategias y prácticas a adoptar.

Este Plan ha sido elaborado por la Dirección de la empresa con la implicación de la plantilla actual de la misma. Y con su aprobación la Dirección de Neuroactive se compromete a cumplir los objetivos del mismo, así como a hacerlo público a través de los canales establecidos y a formar siempre que sea necesario a los/las profesionales de la empresa.

Objetivos del Plan:

  • Eliminar los desequilibrios en el acceso y participación de mujeres y hombres en la organización.
  • Asegurar que los procesos de gestión de recursos humanos (selección, clasificación profesional, promoción y formación, retribuciones) respetan el principio de igualdad de trato y oportunidades.
  • Favorecer, en términos de igualdad entre mujeres y hombres, la conciliación laboral, personal y familiar.
  • Prevenir el acoso sexual y del acoso por razón de sexo.

Estrategias:

Se han abordado pautas de conducta que garanticen la igualdad de género en las siguientes materias y se evaluará anualmente su cumplimiento.

  • Acceso al empleo.
  • Ordenación de los tiempos de trabajo para facilitar la conciliación vida personal, laboral y familiar.
  • Clasificación profesional, promoción y desarrollo de carrera.
  • Formación continua.
  • Retribución.
  • Acoso sexual y por razón de sexo.
  • Lenguaje y comunicación no sexista.
  • Salud Laboral